
El director ejecutivo de la Agencia de Control y Recaudación Aduanero (ARCA), Juan Pazo, anunció una serie de medidas destinadas a proteger la privacidad de los ciudadanos, facilitar el cumplimiento impositivo y fortalecer la formalización de la economía argentina.
Con el objetivo de optimizar la fiscalización tributaria, ARCA derogará algunos regímenes de información y ampliará los umbrales para otros, enfocando los controles en grandes contribuyentes y estructuras complejas de evasión, en lugar de supervisar el consumo diario de las personas.
Entre las principales novedades, se destaca la implementación de un nuevo régimen simplificado de Ganancias, que comenzará a regir a partir del 1 de junio. Los contribuyentes podrán acceder a su perfil en la web de ARCA, revisar el monto determinado por el organismo y aceptarlo o revisarlo antes de pagar, facilitando así el cumplimiento y reduciendo costos tanto para los ciudadanos como para el Estado.
Además, ARCA dejará de requerir información sobre consumos personales y patrimonio, protegiendo la privacidad de los gastos individuales.
Algunos de los cambios concretos incluyen:
- Las compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para uso personal ya no serán reportadas a ARCA.
- Los escribanos dejarán de informar operaciones notariales a partir de $10 millones.
- Los concesionarios de vehículos usados no deberán reportar las ventas a ARCA.
- Las administradoras de consorcios dejarán de informar el pago de expensas.
- Se elimina la obligación de reportar ofertas de venta de inmuebles (COTI).
- Proveedores de servicios públicos y telefonía ya no informarán consumos relevantes.
- Se prohíbe a los bancos solicitar declaraciones juradas de impuestos nacionales a los usuarios, quienes podrán negarse y acudir a Defensa del Consumidor si es necesario.
También se actualizaron los umbrales de información para operaciones bancarias y comerciales, aumentando considerablemente los mínimos para reportes:
Tipo de Información | Antes | Ahora |
---|---|---|
Transferencias bancarias | $1 millón | $50 millones personas físicas, $30 millones jurídicas |
Extracciones en efectivo | Cualquier monto | $10 millones personas físicas y jurídicas |
Saldos de cuentas | $700 mil – $1 millón | $50 millones personas físicas, $30 millones jurídicas |
Plazos fijos | $1 millón | $100 millones personas físicas, $30 millones jurídicas |
Transferencias en billeteras virtuales | $2 millones | $50 millones personas físicas, $30 millones jurídicas |
Tenencias en acciones y obligaciones negociables | Todos los montos | $100 millones personas físicas, $30 millones jurídicas |
Compras consumidor final en efectivo | $250 mil | $10 millones |
Compras consumidor final con otros medios de pago | $400 mil | $10 millones |
Estas medidas serán oficializadas mediante resoluciones generales que se publicarán en el Boletín Oficial en las próximas horas.
Con estas acciones, ARCA busca proteger la privacidad de los ciudadanos, hacer más accesible y eficiente el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y concentrar los recursos del Estado en la lucha contra la evasión más compleja y de mayor impacto económico.